
El canto es natural en los niños y es una
expresión vocal de su propia identidad. Al niño le gusta aprender
canciones y anticipar las palabras o frases que siguen. Cante a menudo con
ellos para fomentar su amor por la música.
También les encanta moverse al compás de
los sonidos musicales. Los bebés y los más pequeños disfrutan golpeando con sus
piernas, balanceando sus brazos y moviendo sus cuerpos. Animémolos a
bambolearse, saltar, mover los brazos y bailar. A medida que crezcan,
disfrutarán de los instrumentos musicales tales como la batería, los
triángulos, los palos de percusión o las panderetas.

Recientes investigaciones muestran que la música
también contribuye al desarrollo saludable de los niños pequeños. La música crea un ambiente rico que fomenta la autoestima y promueve
el desarrollo social, emocional e intelectual.

La música se encuentra alrededor nuestro. Esos
sonidos cotidianos que escuchamos a diario en cualquier parte son música,
tienen ritmos que se convierten en melodías. Podemos ayudar a nuestros hijos a
desarrollar su habilidad de escuchar y su creatividad para que descubran esos
sonidos musicales que nos rodean.

• Palabras, bases para construir el lenguaje y la
capacidad de leer y escribir.
• La repetición, reforzando el aprendizaje.
• Los patrones para ayudar a anticipar lo que sigue.
• Un compás rítmico que ayuda a tener una mejor coordinación.
• Melodías que llaman la atención y nuestro agrado.
• La repetición, reforzando el aprendizaje.
• Los patrones para ayudar a anticipar lo que sigue.
• Un compás rítmico que ayuda a tener una mejor coordinación.
• Melodías que llaman la atención y nuestro agrado.
La música colabora con las habilidades para el
desarrollo. Con la música se puede:

en conjunto.
• Ayudar a los niños mayores a compartir, hacer amigos, y sentirse cómodos en grupo.
• Fomentar el desarrollo del lenguaje por medio de historias, rimas y ritmos.
• Despertar la creatividad permitiendo a los niños llenar los vacíos de las palabras, descubrir sonidos o inventar canciones.
• Construir relaciones, comunicar sentimientos, dar comodidad y consuelo.
• Desarrollar la motricidad fina y gruesa a través de juegos con los dedos, el baile o la interpretación de instrumentos.
• Desarrollar la individualidad permitiendo a los niños descubrir sus propios sonidos y estilos de música.
Proporcionemos a los pequeños un entorno
donde pueda cantar canciones y producir sonidos musicales de manera espontánea
durante el juego. Los beneficios pueden ser para siempre
No hay comentarios:
Publicar un comentario