
TOP 11:
1.-Pon sus intereses primero. Tu disfrutas fumando, tomando ? adivina que, esos son hábitos que no son buenos para tus hijos, y tu como padre eres el primer modelo a seguir, además es importante que cuides de ti, para que puedas cuidar de tus hijos

3.-Pasar tu tiempo disponible con ellos. Cuando llegas a casa del trabajo, llegas cansados y solo deseas relajarte. Pero este es el único tiempo que tienes para compartirlo con ellos durante los días laborables. Tomate un tiempo para descubrir sobre su día, recuéstate en el sofá con ellos, y pregúntales como les fue en su día, que hicieron? esto les hará saber que le interesas, y además te ayudara a conocer mejor a tus hijos y detectar cualquier anomalía en sus estados de animo. Fines de semana, dedícales tanto tiempo como sea posible a ellos. La cosa que más desean la mayoría de los niños de sus papás es su tiempo.

5.- Juega con ellos. Incúlcales el gusto por los deportes y del juego. Enséñale a divertirse, así como les enseñas los buenos hábitos. La TV puede ser parte de la Diversión pero no debe ser la única fuente de Diversión.
6.- Hacer labores de “mamá”. Cosas que tradicionalmente se consideran los deberes de la “mamá” no son solo para las mamás como – cambiar pañales, alimentarlo, bañarlo. Los papás deben ayudar tanto como ellos puedan, compartiendo estos tipos de deberes igualmente si es posible. Y de hecho, si eres un papá de un bebé, ésta es la época perfecta de enlazarte con tu bebé. Debes intentar en ocasiones de hacer estas cosas, porque ése es el cómo comienzas una relación cercana con tu niño.
7.- Lee para ellos. Ésta es una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu niño. Primero, por diversión. Los libros de los niños están realmente frescos, y es maravilloso cuando puedes compartir el gusto por la lectura con tu niño. En segundo lugar, le estás enseñando una de las habilidades de las más fundamentales que siempre le retribuirá en su vida

9.- Enséñale la autoestima. Quizá éste debe ser no 1. Bien, pero en realidad estos puntos no están en ninguna orden, pero éste es uno de los puntos más importantes. No hay nada mejor que darles una alta autoestima. ¿Cómo haces esto? Hay un millón de maneras, pero principalmente enseñándole los valores, pero no solo platicados si no con el ejemplo , pasando tiempo con ellos, hablando y escuchándolos, elogiando las cosas que hacen, enseñándoles (no diciéndoles) cómo ser competentes. Elogiar y animar, no reprender y no desalentar.

11.- Ser bueno con mamá. Debes ser bueno con su mamá, aun cuando ellos no están mirando. Llevarla cenar, darle un masaje, ayudarle con las labores de la casa, darle una cierta hora para ella y cuida de los niños mientras ella sale, demostrarle el afecto, darle sorpresas. Porque cuando la mamá es feliz, los hijos son felices. ¡Y el papá será feliz también!
Y para terminar este artículo solo me queda decir esta gran frase. “Ser papá es jugar en la vida el papel de rey, no de un reino; sino del amor, la comprensión y la razón”
Que buen articulo, es bueno que hayan consejos también para padres, para madres hay cientos pero no hay que olvidar que el padre es igual de importante!
ResponderEliminarPienso que los padres son tan importantes como las madres, solo debemos dejarlos actuar y darles un poquito de informacion..
ResponderEliminargracias por leerme.. saludos